Nuestro cuerpo tiene mecanismos de regeneración que posibilitan la auto-curación demicro-lesiones y lesiones. Ese proceso puede optimizarse, sacarle el máximo rendimiento. La
fisioterapia tiene muchas herramientas para acelerar y ayudar al cuerpo en esa misión: la
terapia manual, Indiba®, ejercicio terapéutico….
La nutrición también será un aspecto a cuidar, ya que a través de los alimentos recibiremos la
materia prima necesaria para generar nuevos tejidos.
La recuperación de lesiones ocurre durante la noche, mientras estamos dormidos, gracias a la
hormona de crecimiento. La secreción de esta hormona depende de la oscuridad y del nivel de
azúcar en sangre, a más azúcar, menor secreción de hormona. Esta hormona se encargará de
poner en marcha los procesos de regeneración de los tejidos.
Durante la regeneración de los tejidos, será necesario disponer de los «ladrillos» suficientes
para formar las nuevas células, proteínas y omega-3, y vitaminas y minerales para que ocurran
las reacciones químicas oportunas.
Por lo tanto, teniendo en cuenta estas necesidades nutricionales, la cena adecuada para
regenerar tejidos (bien por estar lesionado o por el desgaste diario habitual) sería aquella que
es rica en proteínas, minerales y vitaminas y baja en carbohidratos (de absorción lenta, para
que no suba la glucemia) y tendremos que dormir 8 horas totalmente a oscuras.
Alimentos a consumir:
– Verduras, preferiblemente cocinadas (las crudas son más adecuadas al mediodía) o
caldo
– Huevos de calidad (ecológicas o de gallinas que están en libertad)
– Pescado azul (chicharro, verdel, bonito, anchoas, sardinas, sargo, dorada, salmón) o
bacalao
– Aceite de oliva virgen extra
– Semillas
– Frutos secos
– Carne blanca o roja (ocasionalmente)
Alimentos a evitar:
– Pasta o cereales blancos, no integrales
– Pizza
– Bocadillos
– Postres
– Cacao con galletas, magdalenas, bollería
– Bebidas gaseosas
– Bebidas alcohólicas
En cuanto al cocinado de alimentos, es preferible evitar freír los alimentos y optar por cocerlos
o asarlos a la plancha o en el horno. Los alimentos precocinados tampoco son adecuados, ya
que su calidad nutricional es significativamente menor.
Ten en cuenta también, estar bien hidratado bebiendo agua.