¿CÚAL ES LA MEJOR POSTURA PARA DORMIR?

SEGÚN LA OMS… «Dormir no es sólo un placer sino una necesidad» y advierte que hacerlo poco y/o mal puede llegar a ser el mayor enemigo de la salud.   El buen descanso es importante para recuperar energía y afianzar procesos cognitivos -como el aprendizaje o la memoria-.   También, tener una higiene postural adecuada es...

MASAJE PERINEAL

Existe evidencia científica de que la práctica del masaje perineal durante el embarazo es útil para reducir el trauma perineal en el parto, como los desgarros o la necesidad de realizar una episiotomía.   Esta técnica contribuye a:   Preparar los tejidos alrededor de la vagina, estirando y restableciéndolos e incrementando la elasticidad del periné....

Recuperación neuromuscular en la cervicalgia crónica

La cervicalgia o dolor en la región del cuello es la tercera causa de consulta en el adulto, la prevalencia de esta dolencia se encuentra entre el 25% y el 30% de la población de los países industrializados. Entre el 33% y el 50% de los pacientes presentan síntomas leves o recurrentes durante más de...

FIBROMIALGIA Y FISIOTERAPIA

La fibromialgia es una de las patologías que más controversia ha tenido en los últimos años, ya que se desconocen los mecanismos causales que la provocan. Al desconocerse la etiopatogenia y considerarse multifactorial, resulta complicado el tratamiento de las personas que la padecen. La OMS (Organización Mundial de la Salud) reconoce a la fibromialgia como...

PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un material biológico que se obtiene de la misma sangre venosa del paciente. En los últimos años, se ha estudiado y hay mucha evidencia científica que fundamenta el beneficio del PRP en el tratamiento de lesiones crónicas del sistema músculo esquelético. El procedimiento es sencillo. Se extrae una pequeña muestra...

CORE

El significado literal de la palabra Core es núcleo o centro. Se usa para denominar al conjunto de estructuras situadas en la región central del cuerpo, en las zonas abdominal y lumbopélvica. Se compone de 3 tipos de elementos: Elementos pasivos: Son estructuras sin capacidad contráctil. Huesos, articulaciones, ligamentos, discos…. De estas estructuras dependen los...

ARCILLA VERDE Y SALUD

El emplasto de arcilla verde es un remedio natural utilizado desde hace mucho tiempo en diferentes épocas y continentes para curar procesos inflamatorios y heridas. La arcilla se forma por la descomposición de las rocas, por la acción del viento y del agua, por lo que es muy rica en oligoelementos y sales minerales. Dependiendo...

Cómo ayuda la fisioterapia en el tratamiento del COVID-19?

Hace casi dos años atrás, las autoridades chinas notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la presencia de un brote de neumonía, clasificada más tarde como la enfermedad de COVID-19, originada por el virus SARS-CoV-2. En enero de 2020, la OMS declaró el brote como emergencia de salud pública de preocupación internacional y...

FASCITIS PLANTAR CON ESPOLÓN CALCANEO

    La fascia plantar es un tejido firme que conecta el calcáneo (hueso del talón) con los dedos formando el arco plantar, donde se sostiene y distribuye el peso corporal. A su vez, debe permitir el paso y los diferentes apoyos del pie durante las fases de deambulación (apoyo en el talón del pie...

LESIONES POR EL CAMBIO DE CALZADO EN VERANO

    Empiezan los días de calor y dejamos a un lado las zapatillas y botas para reemplazarlos por chancletas y sandalias, lo que aumenta la posibilidad de sufrir lesiones en los pies: esguinces de tobillo, fascitis plantar, tendinopatías, metatarsalgias… así como lesiones en otras zonas del cuerpo, como rodillas o espalda, por cambios en...